lunes, 27 de abril de 2009

Filosofia y SEP




"Noticia"

La filosofía y humanidades son las disciplinas que en verdad forman, de manera que quitarlas es cortarle el corazón mismo o la raíz misma a la educación.”Hace seis meses, el 21 de octubre de 2008, en el Diario Oficial de la Federación se publicaron los acuerdos 442 y 444 emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en los cuales se anunciaba la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS), en la cual se prevé la eliminación de la filosofía, la ética y la lógica como materias básicas en el nivel medio.La argumentación oficial, según el decreto 442 publicado el 26 de septiembre de 2008, es que la educación media superior del país –en la que están actualmente 6 millones 534 mil 220 estudiantes de 16 a 18 años– requiere de una urgente reforma “para que los jóvenes logren obtener un empleo razonablemente bien pagado y que les ofrezca posibilidades de desarrollo laboral”.La RIEMS del gobierno calderonista plantea que las deficiencias de ese nivel educativo, “son muy serias” y que en el futuro pueden convertirse en un obstáculo “que limite la adecuada formación de la población del país” y frenar el crecimiento de la educación superior.Además, asegura que el país necesita dar respuesta a los “desafíos que presenta la economía globalizada”, como es la competitividad, y no quedarse rezagado de los estándares establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que integra a los países más desarrollados del mundo y a la cual pertenece México desde 1994.Según las estimaciones oficiales, si para el final de esta administración no se da un impulso a la educación media superior, México se quedaría estancado 50 años respecto de los niveles alcanzados por los países de la OCDE.Po r ello es que se plantea la formación de individuos para incorporarse al mercado laboral, y para eso, según el acuerdo presidencial 442, la filosofía queda fuera del conjunto de las disciplinas básicas asignándole un “carácter transversal”, es decir, diluida en las demás materias. Lo mismo que las humanidades frente a las matemáticas, las ciencias sociales, las ciencias experimentales y las de comunicación, a las que se les da prioridad.

¿Comó perder a la Filosofía? es facíl ya que el forma maquinas es una prioridad decidida por el Gobierno Mexicano y con ello se empezara a forma a partir del año 2009 a trabajar con nuevas maquinas compuestas de huesos y vida propia.
La perdida de la filosofía empezara con el alma del quien a impuesto la nueva ley. No podemos dejar que esto pase, llegaremos a grados maximos de ignorancia los cuales asustan y terminaran siendo ya no seres humanos ni vivenciales perderemos todo cuestionamiento al igual que perderemos todo razocinio respecto a la vida y respecto al ser!!

"La ignorancia del ser humano es lo que le hace temer a lo que desconoce" Nitzche
Sin embargo lo hace humano.

Un Humano Demasiado Humano






J.B López

1 comentario:

  1. Gracias a la noticia que me mandaste, pude entender la moslestia tan garnde y el porque de tu estado ayer.

    Tu tanquilo y todos nerviosos jajajaja

    ResponderEliminar

"Gestalt"

Acercamiento a la Gestalt. Todo tiene su momento, y caída con su tiempo bajo el cielo. Su tiempo al nacer y su tiempo el morir su tiempo ...